
Intendencia Metropolitana, Seremi de Medio Ambiente y Subway Chile se unen para decir #ChaoBombillas
La campaña “Chao Bombillas” es un plan del Ministerio de Medio Ambiente, que busca crear conciencia sobre el uso de bombillas plásticas y el daño que generan al ecosistema los plásticos de un solo uso, particularmente a los océanos y las especies que en ellos habitan.
Santiago, 9 de abril de 2019.- Con la presencia de la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, del SEREMI de Medio Ambiente, Diego Riveau, la marca Subway Chile oficializó su compromiso con la campaña #ChaoBombillas, iniciativa que busca reducir el uso de estos artículos a lo largo del país.
De esta forma, la cadena se convierte en la primera marca de comida rápida en adherir formalmente a #ChaoBombillas en todo el territorio nacional. En concreto, la cadena dejará de entregar casi dos millones de bombillas plásticas durante este 2019 en sus más de 140 locales a nivel nacional, evitando así el desecho de alrededor de dos toneladas de plástico anual al medio ambiente.
La campaña “Chao Bombillas” es un plan del Ministerio de Medio Ambiente, que busca crear conciencia sobre el uso de bombillas plásticas y el daño que generan al ecosistema los plásticos de un solo uso, particularmente a los océanos y las especies que en ellos habitan. A través de esta campaña, el Gobierno busca generar una reducción drástica de la cantidad de bombillas que se entregan a través del comercio.
Para la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, es “tremendamente positivo” el compromiso del rubro de la comida rápida en esta iniciativa, en línea con las señales que debe dar como país de cara a la COP 25 que se realizará en diciembre en la Región Metropolitana, cita que definirá las acciones globales por un futuro más verde.
“Hoy se marca un hito en nuestro país. Efectivamente hemos tenido algunos establecimientos que se han sumado a esta campaña #ChaoBombillas, pero Subway tomó una decisión con mucha voluntad: partir con todos sus 145 locales en todo Chile. Y ese es el principal llamado que hacemos a las empresas, que no sea de a poco sino que sean todos los locales y en cada una de las regiones, con la voluntad de sumarse rápidamente a la lucha contra el cambio climático y en generar un ambiente y un crecimiento más sustentable” señaló la autoridad.
Por su parte, Subway Chile indicó que la iniciativa forma parte de su plan de sustentabilidad e involucramiento en las comunidades donde opera. “Sabemos que en Chile la contaminación del océano es un tema particularmente importante, al contar con casi 8.000 kilómetros de costa que debemos cuidar. Por esto, al presentarse la oportunidad de ser parte de este plan no dudamos en hacernos parte, y a la vez, también involucrar a nuestros clientes y colaboradores para poder generar un gran cambio a través de pequeñas decisiones”, señaló Rodolfo Demergasso, Marketing Manager de Subway Chile.
Según un reporte de “Ocean Conservancy”, las bombillas son el séptimo residuo más común en las costas, y aunque son sólo una parte de las 8 millones de toneladas métricas de plástico que llegan al océano cada año, su tamaño las convierte en especialmente dañinas para la fauna marina: cada año, millones de animales mueren al no poder distinguir los artículos plásticos comunes de los alimentos, y consumir este material puede causarles la muerte por hambre al no poder digerir el plástico que les llena el estómago, además de asfixias e intoxicaciones.