
Intendenta Metropolitana encabeza visita inspectiva a Estadio Monumental ad portas del Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile
Karla Rubilar destacó el trabajo realizado por la ANFP, los clubes Colo Colo y Universidad de Chile, Carabineros, Estadio Seguro y la propia Intendencia RM para tener un gran estándar en materia de seguridad. “Creemos en los estadios llenos, nos gusta que mucha gente vaya al estadio, y por eso este partido se va a jugar con un aforo de 40 mil personas”, indicó la autoridad regional.
Santiago, 03 de octubre de 2019.- La Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, encabezó este jueves la tradicional visita inspectiva previa al clásico Colo Colo – Universidad de Chile, que se jugará este sábado 5 de octubre, a las 15:00 horas, en el Estadio Monumental.
Junto a la máxima autoridad metropolitana estuvieron presentes los representantes de los clubes, Aníbal Mosa por parte de Colo Colo y Rodrigo Goldberg por la Universidad de Chile; el jefe de la Zona de Control de Orden Público de Carabineros, general Jorge Ávila; el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, además de representantes de Estadio Seguro, ANFP, Metro y DTPM.
La Intendenta Rubilar señaló respecto al encuentro de este sábado que “un Superclásico es una fiesta que moviliza a todo el país, y hemos trabajado durante varios meses para que sea una gran fiesta familiar. Quiero agradecer el trabajo realizado por la ANFP, Colo Colo, Universidad de Chile, Carabineros, Estadio Seguro y la Intendencia para tener un gran estándar en materia de seguridad en este partido. Creemos en los estadios llenos, nos gusta que mucha gente vaya al estadio, y por eso este partido se va a jugar con un aforo de 40 mil personas, dos mil de ellos visitantes”.
Las puertas del estadio se abrirán a las 12:00 horas. Habrá 146 accesos, un reforzamiento en la cantidad habitual de guardias, un total de 1.408 estacionamientos, además de salas de emergencia y ambulancias en el recinto. También se va a reforzar el transporte público, tanto de buses RED como de las líneas 4 y 5 de Metro, y se pondrá en práctica un operativo de reconocimiento facial para identificar a quienes estén impedidos de entrar al estadio.
“Hemos hecho un gran esfuerzo, en el marco de confianza con que hemos trabajado con los clubes, de cambiar el horario después de muchos años. Un gran anhelo del Círculo de Periodistas Deportivos, de los jugadores, de los equipos, de volver a jugar en la tarde. Hemos avanzado y cambiado el horario desde las 12 a las 15 horas, y obviamente que esperamos que resulte bien… Que la noticia sea el resultado del partido de fútbol, y cuidar efectivamente a la gente que ama este deporte”, indicó Rubilar.
Por su parte, el general Jorge Ávila dijo que algo que les ocupa y preocupa es el control del ingreso de elementos prohibidos, como bengalas y fuegos artificiales. “Vamos a ser extremadamente rigurosos en el control de estos elementos. De partida, vamos a implementar un “sellado” 24 horas antes del partido, y en el mismo desarrollo del evento vamos a aumentar el emepleo de perros detectores de explosivos. Entonces el llamado es a tomar conciencia de que hay elementos prohibidos por la ley, y por eso llamamos a que las personas adultas controlen a las menores y que este sea un evento familiar”
También se refirió a los protocolos de Carabineros en estos partidos y al uso de gas pimienta, este último asociado a una cartilla que define pautas y modalidades o técnicas de uso. “El gas pimienta es un elemento disuasivo para contrarrestar acciones violentas en contra del personal de Carabineros y, tal como el gas lacrimógeno, el Estado lo proporciona para el uso”, dijo.
A su turno, el presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, indicó que “nosotros estamos enfocados en el partido y como directivos buscamos dar las mejores condiciones para que el partido se desarrolle en las mejores condiciones y que al final del día hablemos de fútbol”.