Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de Noviembre de 2020

Intendente Guevara y Ministro Prokurica encabezan operativo de sanitización con nanopartículas de cobre en cadena de supermercados

“La señal que queremos dar es que a pesar de ir mejorando hay que aumentar los cuidados para no volver atrás (en el control del COVID). En esta cadena hay 40 mil trabajadores que están en contacto con estos productos durante muchas horas al día, y millones de personas que vienen a abastecerse”, indicó la autoridad regional.

Santiago, 06 de noviembre de 2020.- El Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, y el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al vicepresidente de Operaciones de Walmart Chile, Manuel López, y el gerente general del laboratorio nacional Aintech, Tomás Houdely, asistieron este viernes a un operativo de sanitización con nanopartículas de cobre en supermercado Líder de Conchalí. Esta desinfección se replicará en otros 350 locales que la cadena Walmart posee a nivel nacional a fin de prevenir el contagio por Covid-19 y proteger a los trabajadores y clientes en cada supermercado.

El Intendente Felipe Guevara recordó que hay 8 comunas de la Región Metropolitana que pasan a la Fase 4 del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, pero que pese al avance “la señal que queremos dar es que hay que aumentar los cuidados para no volver atrás. En esta cadena hay 40 mil trabajadores que están en contacto con estos productos durante muchas horas al día, y millones de personas que vienen a abastecerse”.

“Por lo tanto, subir un peldaño los niveles de sanitización con este emprendimiento nacional nos parece del todo loable y ojalá podamos replicarlo en otras cadenas y lugares donde se concentra mucha gente. Lejos de bajar los brazos, hay que subirlos y seguir con responsabilidad cuidándonos del coronavirus”, añadió la máxima autoridad metropolitana.

El ministro Baldo Prokurica, en tanto, señaló que es “un paso muy importante para cuidar la salud de los trabajadores y clientes. Las partículas permanecen por más de 7 días, y por lo tanto las personas pueden tener la confianza de que lugares de alto acceso público como este van a estar resguardados del coronavirus, además de bacterias y de hongos… Creo que estamos dando un paso muy importante y ojalá otras industrias chilenas y del extranjero copien esta medida”.

Manuel López, vicepresidente de Operaciones de Wallmart Chile, en tanto, dijo que “esto va en la línea con nuestra preocupación hacia los colaboradores y clientes. Se aplica de forma diaria, en la superficie, y con la nebulización es una vez a la semana, para dar tranquilidad a nuestros clientes y colaboradores, ya que dura mucho más días. También me gustaría destacar que a través de una empresa relativamente pequeña pudimos hacer este trabajo de innovación, con la ciencia y además con el cobre chileno”.

El gerente general del laboratorio Aintech, Tomás Houdely, destacó que se trata de un emprendimiento nacional de investigación y desarrollo en el campo de la nanociencia, y explicó que “son partículas muy pequeñas que cumplen dos funciones: primero una desinfección inicial, y luego vehículiza las partículas de cobre, dejándolas fijas en el textil o en la superficie que se está aplicando, con una propiedad activa que dura –dependiendo de la superficie- varias horas o varios días”.