
Ministro Santelices junto a Intendenta Rubilar refuerzan llamado a vacunarse contra la Influenza
La Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, junto al Ministro de Salud, doctor Emilio Santelices, recorrieron la Feria Libre Modelo Licanray, de Puente Alto, reforzando el llamado a vacunarse contra la Influenza que empezó el titular de Salud el miércoles pasado.
Acompañados por el alcalde Germán Codina, el secretario de Estado y la Intendenta invitaron a feriantes y público en general, miembros de los grupos de riesgo, a ser partícipes activos de este proceso y superar la meta del 81% que se vacunó en 2017 en un lapso de 4 meses.
La Intendenta Rubilar hizo un llamado al “autocuidado”. “Vacunarse es un acto de amor para con los nuestros. Debemos entender q esta campaña de vacunación contra la influenza es una campaña que salva vidas”, dijo.
Agregó que “acá no basta solamente con las autoridades. Necesitamos q la sociedad sea responsable, q entiendan q los niños entre 6 meses y 6 años son una población vulnerable. Que las embarazadas con más de 13 semanas de gestación lo hagan sin miedo, que los adultos mayores de 65 años, que los que tienen enfermedades crónicas, tienen que vacunarse”.
“Existen alertas sobre la nueva cepa de la enfermedad y es por eso que estamos motivando a los grupos objetivos a participar de este proceso. Esto va a ayudar a que los síntomas sean más leves y no exista la necesidad de que nuestros niños o adultos mayores tengan que ser hospitalizados”, expresó el ministro Santelices.
La autoridad de Salud dijo que en esta primer semana “se han vacunado más de 500 mil personas, el primer día llegaron más de 157 mil personas y esperamos cumplir en el menor tiempo la meta de vacunar a más del 70% de la población”.
El alcalde Codina se mostró satisfecho por la participación de los vecinos. “Quiero resaltar la alta presencia que tenemos hoy, me gusta como los habitantes de Puente Alto se preocupan de su salud y espero que sigan así”.
Más información se encuentra en www.minsal.cl y Facebook.com/ministeriosaludchile
Detalle
Grupos objetivos
• Embarazadas, a partir de la 13a semana de gestación.
• Niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses a 5 años 11 meses 29 días.
• Adultos de 65 años y más.
• Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos
• Enfermos crónicos entre 6 y 64 años
Patologías Crónicas
• Enfermos crónicos entre 6 y 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo: − Diabetes. − Enfermedades pulmonares crónicas, específicamente: asma bronquial; EPOC; fibrosis quística; fibrosis pulmonar de cualquier causa. − Cardiopatías, específicamente: congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa. − Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias. − Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico, Obesidad Mórbida. − Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor. − Insuficiencia renal en diálisis. − Insuficiencia hepática crónica. − Enfermedades autoinmunes como Lupus; escleroderma; artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, etc. − Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. − Infección por VIH. − Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.